A Toda Hora Y en Todo Momento
De Todo lo que quieres saber en un solo blog!
Translate
viernes, 8 de noviembre de 2013
miércoles, 6 de noviembre de 2013
lunes, 12 de agosto de 2013
domingo, 17 de marzo de 2013
Parques de Bogota
Bogotá es una ciudad de parques, en todas las localidades hay espacios destinados a la recreación pasiva y activa. La ciudad también cuenta con espacios para el entrenamiento deportivo y eventos culturales. Estos son los parques más representativos :
Parque nacional:

Ubicación: Calles 36 a 39 entre carreras 7a y 5a.
Parque metropolitano Simón Bolívar:
El más grande y querido parque de la ciudad. Es un complejo que en más de 400 hectáreas alberga los parques Central, El Salitre, El Lago, la Biblioteca Virgilio Barco, el Centro de Alto Rendimiento y el Jardín botánico entre otros. En el Parque Central está ubicada la Plaza de Eventos, el principal para la realización de conciertos y eventos masivos de Bogotá.
Ubicación: Transversal 48 a carrera 68 entre calles 63 y 53.
Parque de la independencia:

Ubicación: Calle 26 entre carreras 7a y 5a
Parque El Virrey:

Ubicación: Calle 88 entre carrera 7a y Autopista Norte.
Parque El Tunal:

Ubicación: Carreras 20 a 24 entre Avenida Boyacá y calle 48.
El riesgo es que te quieras quedar ( Visita el link)
Bogotá se caracteriza por tener un amplio número de parques los cuales se integran entre sí por un conjunto de corredores peatonales y ciclorutas. Estos se conjugan en armonía con las plazoletas, plazas, humedales y alamedas para darle un carácter representativo a la ciudad. Por ese motivo es que se ha realizado un Sistema de Parques, es poder controlar los más de 5.000 escenarios al aire libre con los que cuenta la ciudad. Estos funcionan en las 20 localidades del Distrito Capital.
Parques de Diversiones:
Salitre mágico:

Mundo Aventura:
Mundo Aventura es un parque de atracciones que se encuentra ubicado en la ciudad de Bogotá, en la localidad de Kennedy, al costado oriental de la avenida Boyacá, entre la avenida Primero de Mayo y la avenida de Las Américas, junto al centro comercial Plaza de las Américas y el estadio Metropolitano de Techo.
Acuaparque ciciaquapark:

sábado, 16 de marzo de 2013
Semana Santa
Significado de la semana santa

La creencia principal del cristianismo es que Dios envió a su hijo Jesús al mundo para redimir al humano de sus pecados. Para lograr esto, Jesús murió en una cruz como sacrificio, tomando el lugar del pecador. Los evangelios nos explican como este acto se desenvolvió: Jesús fue acusado, fue arrestado, fue juzgado y condenado a muerte. Aunque era inocente, murió como un criminal en la cruz y después fue sepultado en una tumba. Al tercer día resucitó y, de acuerdo a la Biblia, cientos de personas fueron testigos de esto.
Semana Santa dura desde el domingo de palmas hasta el domingo de resurrección. El domingo de palmas recuerda la entrada triunfante de Jesús a Jerusalén. En esta ciudad los enemigos de Jesús estaban listos para acusarlo de blasfemia. Fueron exitosos y el jueves de esa semana fue arrestado. De ahí viene la observación del jueves santo. El juicio de Jesús no fue largo porque el pueblo tenía la presión de que las fiestas de la pascua estaban a punto de empezar. Así que fue crucificado el día siguiente día. Ese día, viernes, se recuerda como el viernes santo. La observación dura el sábado santo y termina el domingo, el tercer día cuando Jesús resucitó. Este último día de la Semana Santa es de gran alegría para la comunidad cristiana porque celebran que Jesús venció la muerte y abrió el camino hacia la vida eterna.
Muchos conocen estos eventos como la Pasión de Cristo. La historia se encuentra en los siguientes pasajes bíblicos: Mateo 21: 1-11, 26-28; Marcos 11: 1-11, 14-16; Lucas 19:28-40, 22-24; Juan 12-21 y Hechos 1: 1-11.
¿Que es la semana santa?
La Semana Santa es la conmemoración anual cristiana de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús de Nazaret. Por ello, es un período de intensa actividad litúrgica dentro de las diversas confesiones cristianas
.Mucha gente en Semana Santa come pescado y tiene diferentes actividades y ritos , pero la Semana Santa Va en el corazón de cada persona tener conciencia del sacrificio de Jesús en La Cruz .Entender que el dio la vida por nosotros y que esto nos dio el regalo de la Salvación y Debemos cuidar nuestra Salvación y vivir conforme su corazón.
¡Te Invito A vivir la Semana Santa Que sea Un cambio de Adentro Hacia Afuera Y que lo vivas de todo corazón,entendiendo lo que Jesús hizo en la cruz y que el volverá por Segunda Vez!
Bibliotecas de Bogota
Principalmente en Bogota hay 20 bibliotecas que pertenecen a Bibliored ( Red Capital De Bibliotecas Publicas)
Biblioteca Publica Virgilio Barco:
Ubicación: Av. Cra. 60 No. 57-60, se ubica en el occidente de Bogotá, y hace parte del Plan Maestro del Parque Simón Bolívar. En sus 14 hectáreas la biblioteca posee un restaurante, un gran jardín compuesto por canales, canalones y atarjeas que conducen aguas lluvias, ciclorutas, y zonas de parqueadero para vehículos y bicicletas. La biblioteca se inauguró el 21 de diciembre de 2001. El nombre de la Biblioteca está determinado por el Acuerdo del Concejo de Bogotá (Número 64 del 31 de mayo de 2002), en homenaje al ex presidente y político colombiano Virgilio Barco Vargas.
Biblioteca Publica El Tintal Manuel Zapata Olivella
Ubicación: Av. Ciudad de Cali No. 6C-09 está ubicada al occidente de Bogotá, sobre la Avenida Ciudad de Cali. Fue diseñada por el arquitecto Daniel Bermúdez. Antiguamente funcionaba como una planta de tratamiento de basuras de la empresa EDIS, pero fue abandonada. Su construcción comenzó en 1998 y se terminó en 2002.
Biblioteca Publica Parque El Tunal
Ubicacion: Calle 48B sur No. 21-13 fue diseñada por los arquitectos Suely Vargas Nóbrega, Manuel Antonio Guerrero y Marcia Wanderley en 2001,1 formando parte del Parque El Tunal, al sur de Bogotá. Está dividida interiormente en cinco zonas, área de acceso, sala de adultos y jóvenes, sala de niños, extensión cultural y área administrativa. Forma parte de la red de bibliotecas públicas Biblored y recibe alrededor de 4000 personas diarias de diferentes edades.
Centro cultural y biblioteca publica Julio Mario Santo Domingo

Biblioteca Publica Usaquen -servita

Ubicacion :Calle 165 Nº 7-52 La Biblioteca Pública Usaquén Servitá es una de las bibliotecas que hacen parte de BibloRed (Red Capital de Bibliotecas Públicas de Bogotá). En la actualidad, es una de las bibliotecas más importantes de la localidad de Usaquén, con un promedio cercano a las 10000 visitas mensuales. La biblioteca ofrece programas y servicios gratuitos en las áreas de promoción de lectura, extensión cultural y servicios de información.
Biblioteca publica Carlos E Restrepo
Ubicacion: Transversal 21ª No.19-54 sur La Biblioteca Pública Carlos E. Restrepo fue creada por el Banco Central Hipotecario y se encuentra ubicada en la localidad Antonio Nariño, al sur oriente de Bogotá. Desde 1999 hace parte de la Red Capital de Bibliotecas Públicas, BibloRed.
Su actual sede se inauguró el 10 junio de 2003. Cuenta con 169 puestos lector y atiende un promedio diario de 700 usuarios en sus salas general, de literatura, infantil, de tareas, de capacitación, en su ludoteca, en su laboratorio científico y en su área de Internet y multimedia. Adicionalmente, dispone de un auditorio para la realización de las actividades de extensión cultural con capacidad para 104 personas.
La colección está conformada por cerca de 22.000 volúmenes entre libros, audiovisuales y multimedia. Además, ofrece acceso gratuito a Internet y al catálogo en línea de BibloRed y cuenta con suscripciones a periódicos y revistas de diferentes áreas.
Biblioteca Publica De la Victoria
Ubicacion : Calle 37 Bis B Sur No. 2-81 EsteLa Biblioteca Pública La Victoria se encuentra ubicada al lado de la Secretaría de Integración social de la localidad de San Cristóbal, al sur oriente de Bogotá. Fue inaugurada en 1976 como parte del Centro Comunitario La Victoria y en 1999 fue reinaugurada a través del convenio entre el entonces Departamento Administrativo de Bienestar Social del Distrito (DABS) y la Secretaría de Educación del Distrito Capital. A partir de 2007 está a cargo de la Secretaría de Educación a través de la Red Capital de Bibliotecas Públicas, BibloRed.
Actualmente cuenta con 130 puestos lector y atiende un promedio diario de 650 usuarios que hacen uso de sus servicios en sala General, Infantil, Literatura y su área de Internet y Multimedia.
Biblioteca Publica de Bosa

A la fecha, atiende a cerca de 750 usuarios diarios en sus salas General, Infantil e Internet y Multimedia.
La colección de la Biblioteca Pública Bosa está formada por más de 18.000 materiales, entre libros, audiovisuales, multimedia y publicaciones seriadas en todas las áreas del conocimiento, incluyendo material bibliográfico en sistema Braile y macrotipos para usuarios en condición de discapacidad.
Biblioteca Pública de Suba Francisco José de Caldas

Su sede actual se inauguró el 15 de junio de 1999. Cuenta con 124 puestos lector y atiende un promedio diario de 800 usuarios en sus salas General, Infantil, de Lectura y en su área de Internet y Multimedia. Adicionalmente, dispone de un auditorio para la realización de las actividades de extensión cultural con capacidad para 150 personas.
Biblioteca Pública La Marichuela
Ubicacion: Diagonal 76B No. 1C - 40 Sur La Biblioteca Pública La Marichuela se encuentra ubicada en la localidad quinta de Usme, al sur de Bogotá. Su actual sede fue inaugurada el 1 de agosto de 2001 y su administración fue encargada a Colsubsidio, quien integró la antigua Biblioteca de Santa Librada para dar mayor cubrimiento a las necesidades de la comunidad y a la alta demanda del servicio en el sector.
Cuenta con 232 puestos lector y atiende un promedio diario de 1000 usuarios en sus salas General, Infantil, Hemeroteca y en su Área de Internet.
Adicionalmente, dispone de un auditorio para la realización de actividades de extensión cultural con capacidad para 64 personas.
Biblioteca Pública La Giralda

Fue inaugurada en el año 2000 y reinaugurada en el 2005. Cuenta con 60 puestos de lectura, Sala General, Sala Infantil y Área de Internet y Multimedia. Su colección está conformada por 10.000 volúmenes, entre libros, audiovisuales y multimedia. Además, ofrece acceso gratuito a Internet, a bases de datos, al catálogo de BibloRed y suscripciones a periódicos y revistas de diferentes áreas.
Biblioteca Pública Las Ferias

Se inauguró el 13 de septiembre de 1997 y cuenta con 74 puestos de lectura, Sala General, Sala Infantil, Área de Internet y Multimedia y auditorio con capacidad para 144 personas. Su colección está conformada por 8.000 volúmenes, entre libros, audiovisuales y multimedia. Además ofrece acceso gratuito a Internet, a bases de datos, al catálogo de BibloRed y suscripciones a periódicos y revistas de diferentes áreas.
Biblioteca Pública Puente Aranda Néstor Forero Alcalá
Ubicación: Calle 4 N 31D-30 La Biblioteca está ubicada en el barrio Veraguas Central en las instalaciones de la alcaldía local de Puente Aranda, temporalmente. Fue inaugurada en 1985 y cuenta con 40 puestos de lectura, Sala General, Sala Infantil y Área de Internet y Multimedia. Tiene 9 mil volúmenes entre libros, audiovisuales y multimedia. Además ofrece acceso gratuito a Internet, a bases de datos y al catálogo en línea de BibloRed, así mismo cuenta con suscripciones a periódicos y revistas de diferentes áreas.
Biblioteca Pública Rafael Uribe Uribe
Ubicación: Carrera 15C No. 31G-40 Sur La Biblioteca Pública Rafael Uribe Uribe está ubicada en la Secretaría Distrital de Integración Social de la localidad Rafael Uribe Uribe, al sur oriente de Bogotá. Fue creada por una comunidad religiosa en la década de los 60 y en 1978 se integró a los servicios del Centro de Desarrollo Comunitario Las Colinas. En el año 2000 entró a hacer parte de la Red Capital de Bibliotecas Públicas – BibloRed.
La biblioteca cuenta con 60 puestos de lectura, Sala General, Sala Infantil y Área de Internet y Multimedia. Su colección está formada por 8.000 volúmenes, entre libros, audiovisuales y multimedia. Además ofrece acceso gratuito a Internet, a bases de datos, al catálogo de BibloRed y suscripciones a periódicos y revistas de diferentes áreas.
Biblioteca Pública de Venecia Pablo de Tarso

La biblioteca cuenta con 51 puestos de lectura, Sala General, Sala Infantil y Área de Internet y Multimedia. Tiene una colección de 7.200 volúmenes, entre libros, audiovisuales y multimedia. Además ofrece acceso gratuito a Internet, a bases de datos, al catálogo de BibloRed y suscripciones a periódicos y revistas de diferentes áreas.
Biblioteca Pública de Perdomo Soledad Lamprea

La biblioteca cuenta con 74 puestos de lectura, Sala General, Sala Infantil y Área de Internet y Multimedia. Su colección está conformada por 7.800 volúmenes, entre libros, audiovisuales y multimedia. Además ofrece acceso gratuito a Internet, a bases de datos, al catálogo de BibloRed y suscripciones a periódicos y revistas de diferentes áreas.
Biblioteca Pública Lago Timiza

Fue inaugurada en 1997 y cuenta con 101 puestos de lectura, Sala General, Sala Infantil, Sala de Audiovisuales y Área de Internet y Multimedia. Su colección está conformada por 8.800 volúmenes, entre libros, audiovisuales y multimedia. Además ofrece acceso gratuito a Internet, a bases de datos y al catálogo de BibloRed y suscripciones a periódicos y revistas de diferentes áreas.
Biblioteca Pública Arborizadora Alta

Esta biblioteca se inauguró el 20 de diciembre de 1991 y comenzó a hacer parte de la Red Capital de Bibliotecas Públicas - BibloRed, el 3 de marzo del año 2000.
La biblioteca cuenta con 78 puestos de lectura, Sala general, Sala infantil, área de internet y multimedia y Sala de audiovisuales con capacidad para 30 personas. Su colección está compuesta por 9.600 volúmenes, entre libros, audiovisuales y multimedia. Además, ofrece acceso gratuito a internet, bases de datos, catálogo en línea de BibloRed y cuenta con suscripciones a impresos entre periódicos y revistas de diferentes áreas.
Biblioteca Pública La Peña

La biblioteca cuenta con 32 puestos de lectura, una sala general, una sala infantil, una sala de Internet y multimedia y un auditorio con capacidad para 70 personas. Su colección está conformada por 8.000 volúmenes, entre libros, audiovisuales y multimedia. Además tiene suscripciones a diferentes periódicos y revistas
Biblioteca Pública Ricaurte Alberto Gutierrez Botero

Se inauguró el 18 de junio de 1998 como producto de la alianza entre las dos entidades. Cuenta con 89 puestos de lectura, Sala General, Sala Infantil, Sala de Internet y Multimedia y Auditorio con capacidad para 34 personas. Su colección está conformada por 7.000 volúmenes, entre libros, audiovisuales y multimedia. Además ofrece acceso gratuito a Internet, a bases de datos y al catálogo de BibloRed.
Otra De las mas conocidas es :
Biblioteca Luis Angel Arango
La Biblioteca Luis Ángel Arango es una biblioteca situada en el barrio la Candelaria en el centro de Bogotá. Cuenta con cerca de dos millones de volúmenes, un área de 45.000 metros cuadrados, seis pisos, dos sótanos. Al día recibe cerca de 5.000 usuarios. La sede actual fue inaugurada el 20 de febrero de 1958 por el Banco de la República, institución a la que pertenece. Lleva el nombre de quien la promovió, el Gerente del Banco de la República de 1947 a 1957
viernes, 15 de marzo de 2013
Mi Colegio
El colegio Atanasio Girardot tienes dos sedes la sede A queda ubicado en el barrio La fragua en la dirección Calle 14 sur #28-06 , es un colegio distrital que Brinda Preescolar, básica primaria, secundaria y media, mixto.
El Himno del colegio contiene cuatro estrofas las cuales hablan principalmente de Ser Excelente en todas las cosas :
CORO
El Himno del colegio contiene cuatro estrofas las cuales hablan principalmente de Ser Excelente en todas las cosas :
Atanasista siempre a buscar la excelencia con gran tenacidad
Atanasista siempre a lograr un verdadero crecimiento personal.
I
Honestidad, amor y heroísmo son pilares de nuestra formación
y el colegio consciente de esta meta nos apoya y nos brinda orientación.
II
El trabajo, el esfuerzo y la constancia son caminos que
debemos seguir. Adelante, con ánimo adelante ya que el triunfo está en tu
porvenir.
III
Juventud que en su vida y en su mente lleva siempre la
gloria y el deber, y aprendiendo de sus grandes maestros la importante
experiencia del saber.
IV
Construyamos un camino más abierto donde reine la paz y la
amistad y sentirnos más parte del colegio alcanzando nuestra propia identidad.
Se rige básicamente por su manual de convivencia .
Su escudo es el siguiente:
El lema del colegio:
<< Ciudadanos lideres,sanos e innovadores>>
Misión Del Colegio:
La institución educativa Distrital Atanasio Girardot sedes A y B están dedicadas a la formación integral de nuevos ciudadanos y ciudadanas,complementando acciones de promoción y prevención desarrollo del pensamiento, comunicación y cultura ciudadana,como respuesta a una necesidad sociocultural en marcada dentro de la constitución nacional,base fundamental del desarrollo sostenible del país.
Visión Del Colegio:
La Institución Educativo Distrital Atanasio Girardot sedes A y B promoverá buenos ciudadanos lideres sanos e innovadores mediante propuestas creativas y transformadoras a nivel pedagógico y social.Logrando que nuestros Atanasistas desde su proyecto de vida contribuyan en la construcción de una sociedad progresista y con sentido de convivencia
Celebraciones Importantes dentro de la institución:
- Día del idioma
- Día del trabajo
- Día del maestro
- Día del niño y la niña
- Semana medio ambiente
- Foro de filosofía
- Inaguracion de juegos
- Día de a familia
- Día del colegios y del estudiante
- Día del arte
- Día de ciencias
- Día de la mujer
El uniforme del colegio es así:
Exceptuando las medias de las niñas que actualmente son media pantalón azul oscuras de cachemir (lana)
Bandera
El diseño en diagonal significa la proyección de nuestra institución, el camino a recorrer hasta alcanzar las metas y nuestra visión atanasista. Los colores de nuestra bandera representan los pilares sobre los cuales les fortalecemos los ejes del PEI, plasmados en los valores institucionales.
El azul, significa: salud, bienestar, equilibrio, tolerancia y equidad.
El rojo, significa: afectividad, amor, alegría, energía y libertad.
El amarillo, significa: creatividad, solidaridad, justicia, armonía y generosidad.
El gris, significa: ecuanimidad, serenidad, neutralidad e imparcialidad
Escudo
Evoca el lema del colegio: Un ciudadano Líder, sano e innovador, además seguro, fuerte y dispuesto a enfrentar los nuevos retos que la sociedad le presente.
Pintado sobre una base blanca similar que simboliza la paz, transparencia, sinceridad, comunicación y amistad; con los colores de la bandera del Distrito, refuerza con el amarillo la justicia, la generosidad, la virtud y la humanidad; con el rojo la libertad y la caridad, valores exaltados por quienes diseñaron la bandera de Bogotá.
Hoy son guía y modelo a seguir por nuestros estudiantes en quienes forjamos los ciudadanos del futuro.
Perfil Atanasista
| ||||
Suscribirse a:
Entradas (Atom)